Filosofía de Viaje
Viajar a Guainía con Nuna Sinsi es un acto de contemplación. No se trata de conquistar paisajes, sino de permitir que el paisaje nos transforme.
La ruta honra el conocimiento ancestral de los pueblos amazónicos y busca fortalecer economías locales que regeneran la tierra y las culturas.
Cada experiencia está diseñada para inspirar gratitud, conexión y conciencia.
Valor Nuna Sinsi
Experiencia curada bajo criterios de turismo regenerativo y cultural.
Participación directa de comunidades locales en logística, alimentación y guiado.
Diseño con tiempos humanos: sin prisa, con sentido.
Compensación ambiental del carbono emitido.
Destinos del viaje
Cerros de Mavicure: formaciones de granito sagrado, emblema del Guainía.
Estrella Fluvial de Inírida: confluencia de cinco ríos: Guaviare, Atabapo, Orinoco, Inírida y Ventuari.
Comunidades Curripaco y Puinave: guardianes del conocimiento ancestral.
Río Inírida: arteria viva de la Amazonía, espejo de la selva.
Itinerario Día a Día
Día 1 — El llamado del río
Vuelo a Inírida y encuentro con la calma del oriente.
El viaje comienza navegando por el río Inírida, rodeado de delfines rosados y aves que marcan el horizonte. Llegada al alojamiento ecológico frente al río. Cena de bienvenida con sabores locales y narraciones indígenas sobre el origen del agua y las estrellas.
Alojamiento: eco-lodge frente al río Inírida.
Día 2 — Caminar sobre la piedra sagrada
Ascenso temprano a los Cerros de Mavicure.
El paisaje parece respirar con nosotros: una vista infinita de selva, ríos y cielo.
Descenso y baño purificador en el río Guainía.
Por la tarde, visita a una comunidad Curripaco: encuentro cultural, intercambio de saberes, artesanías y cantos.
Alojamiento: eco-lodge o maloka tradicional.
Día 3 — Donde los ríos se abrazan
Navegación hacia la Estrella Fluvial de Inírida, el punto donde cinco ríos confluyen para formar una constelación líquida.
Observación de aves y especies únicas de la región.
Almuerzo en la playa blanca de Amanavén y baño en aguas negras.
Regreso al atardecer entre luces doradas y silencios profundos.
Alojamiento: eco-lodge.
Día 4 — El regreso a la tierra interior
Mañana libre para contemplar o visitar el mercado local de artesanías.
Traslado al aeropuerto de Inírida y vuelo de regreso.
Este viaje termina, pero algo queda latiendo: una manera distinta de mirar el mundo.
Opcionales complementarios
🪶 Taller de tejido tradicional con mujeres Puinave – USD 25 pp
🔥 Ritual ancestral de fuego y canto – USD 30 pp
🌿 Caminata botánica guiada – USD 20 pp
Incluye
Alojamiento en eco-lodge o maloka tradicional (3 noches)
Alimentación completa (desayuno, almuerzo, cena)
Transporte fluvial y terrestre en Guainía
Guía local certificado y acompañamiento cultural indígena
Entradas, actividades y permisos comunitarios
Seguro de viaje
No incluye
Vuelos Bogotá–Inírida–Bogotá
Bebidas alcohólicas o gastos personales
Propinas o actividades no especificadas
Recomendaciones éticas y prácticas
Llevar protección solar y repelente natural.
Respetar los espacios sagrados y las costumbres locales.
Evitar plásticos de un solo uso.
Escuchar más de lo que se habla.