Filosofía de Viaje
Mavicure: Donde la Tierra Respira es una experiencia regenerativa que une espiritualidad, geología y cultura.
Cada actividad es una ofrenda al territorio, cada historia compartida un puente entre mundos.
Viajar aquí no es consumir, es coexistir.
Valor Nuna Sinsi
Experiencia curada bajo criterios de turismo regenerativo y cultural.
Participación directa de comunidades locales en logística, alimentación y guiado.
Diseño con tiempos humanos: sin prisa, con sentido.
Acompañamiento Nuna Sinsi en todo momento.
Compensación ambiental del carbono emitido.
Itinerario Día a Día
Día 1 – Llegada al Origen
Vuelo Bogotá – Inírida.
Bienvenida por el equipo local y traslado fluvial por el majestuoso río Inírida.
Primer contacto con el territorio y acomodación en ecoalbergue.
Charla de introducción sobre el significado espiritual y geológico de los Cerros de Mavicure.
Cena comunitaria a orillas del río.
Día 2 – Cerros de Mavicure: El Corazón de la Tierra
Amanecer entre neblinas.
Ascenso guiado al Cerro Pajarito o Mavicure, uno de los tepuyes más antiguos del escudo guayanés.
Desde la cima, el horizonte se abre como un tapiz de selva infinita.
Regreso para almuerzo local y tarde de descanso.
Baño de río al atardecer, ritual de conexión y observación de estrellas.
Día 3 – Río Atabapo y Comunidades Indígenas
Navegación por el río Atabapo, frontera viva entre Colombia y Venezuela.
Visita a comunidades Puinave y Curripaco: relatos, artesanías, vida cotidiana.
Almuerzo preparado por mujeres de la comunidad.
Aprendizaje sobre plantas medicinales y prácticas de pesca tradicional.
Regreso y noche de fuego, historias y cantos.
Día 4 – Laguna de las Brujas y Caño Bocón
Excursión a la Laguna de las Brujas, un espejo oscuro entre los árboles donde la naturaleza guarda su propio lenguaje.
Avistamiento de delfines rosados y caminata por senderos interpretativos.
Tarde libre para descanso o baños en el río.
Cena especial de cierre con productos locales y ritual de gratitud.
Día 5 – Retorno con el alma despierta
Mañana libre para disfrutar el paisaje.
Traslado fluvial hacia Inírida y vuelo de regreso a Bogotá.
Fin de los servicios.
Opcionales complementarios
🪶 Taller de tejido tradicional con mujeres Puinave – USD 25 pp
🔥 Ritual ancestral de fuego y canto – USD 30 pp
🌿 Caminata botánica guiada – USD 20 pp
Incluye
Vuelos internos Bogotá – Inírida – Bogotá
Transporte fluvial y terrestre durante toda la experiencia
4 noches de alojamiento en ecoalbergues comunitarios
Alimentación completa (comidas locales preparadas por comunidades)
Guía local indígena y acompañamiento Nuna Sinsi
Entradas y permisos en territorio ancestral
Caminatas, navegaciones y actividades descritas en itinerario
Seguro de viaje y acompañamiento logístico
No incluye
Gastos personales
Propinas
Actividades opcionales no mencionadas